PODCAST
Este Blog quiere dar voz y visibilidad al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEE, dificultades de aprendizaje y altas capacidades) del IES D. Pedro García Aguilera que desde su diversidad tiene mucho que decir a toda la comunidad educativa.
Para ello, nos unimos una buena parte de sus profesores convencidos de que una radio escolar moderna del siglo XXI conectada con las redes sociales puede ser la herramienta ideal para mejorar el proceso de aprendizaje de estas alumnas y alumnos, a través de la grabación y publicación de podcasts en este blog.
La diversidad es algo real que precisa ser atendida y que, afortunadamente, cada vez se aborda con mayor rigor y compromiso. Uno de los escenarios privilegiados para atender este reto es el espacio educativo. Unas aulas escolares abiertas al mundo que integran nuevas tecnologías para utilizar metodologías diversas y potenciar lo máximo posible las capacidades de nuestros alumnos y alumnas, planteando las posibilidades y los límites de lo que de manera genérica denominamos pedagogía intercultural.
Desde nuestro centro, nosotros, como docentes, queremos atender las necesidades específicas de apoyo educativo de nuestro alumnado a través del desarrollo comunicativo, utilizando los podcasts como un medio motivador, compensador de las dificultades, favorecedor de dicho desarrollo.
La radio es un medio de comunicación que amplía horizontes, al igual que un libro, pues a través de sus palabras nuestra imaginación puede volar. Así, podemos definirla como un espacio de emociones y sensaciones, donde las palabras lo inundan todo con su protagonismo y la música nos hace viajar a lugares vividos o soñados.
Desde el IES Emilio Pérez Piñero de Calasparra y como PT del mismo, os felicito por vuestro trabajo. Me parece una idea genial, divertida, motivadora e inclusiva para nuestros alumnos y alumnas. ¡¡Felicidades!!
ResponderEliminar